Este método ha sido diseñado para que el alumno aprenda de una forma
organizada y sistemática; sin embargo, sólo funcionará si tienes el
propósito de mejorar la forma en que estas aprendiendo.
Para aprender se
necesitan tres requisitos básicos:
REQUISITOS CARACTERISTICAS
Poder aprender Tener la capacidad de aprender.
Querer aprender Desear aprender, estar motivado para ello y mostrar una actitud predispuesta hacia el estudio.
Saber aprender Poseer los conocimientos de cómo hacer el trabajo.
El método EPLERR comienza con el examen inicial de lo que vas a
aprender y tiene como meta la comprensión de los nuevos conocimientos y
su asimilación como si fueran tuyos. Los pasos a seguir son los
siguientes:
EXAMEN (LECTURA)
Debe realizarse una lectura general y completa de la lección o tema
que vamos a estudiar, esto para tener una ideal global de que se trata,
durante esta lectura, deberá ponerse atención al titulo del tema, los
apartados de que consta, los gráficos, los mapas y las fotos que
incluye.
PREGUNTA
Al terminar la lectura general, se estudiara la lección desde el principio, deberás autocuestionarte respecto a los apartados.
Durante el estudio, el autocuestionamiento o la formulación de
preguntas te ayudara a concentrarse, a encontrar sentido a lo que
estudias y también a recordar mejor. Los alumnos que estudian sin
hacerse preguntas tienen un aprendizaje más mecánico.
LECTURA PAUSADA Y EXHAUSTIVA DE CADA PARRAFO
En este paso hacer una formulación de preguntas más especificas, lo
cual te servirá para determinar lo que es más importante; debes subrayar
aquello que entiendas y que merecer ser destacado; trata de comprender
cada párrafo sin que te quedes con dudas, para así poder entender mejor
la pregunta.
ESQUEMATIZA CADA PREGUNTA
En el aprendizaje la memoria visual juega un papel importante, por
eso conviene aprovecharla. Visualmente, los esquemas y los mapas
conceptuales te ayudan a aprender y retener mejor, cuando esquematizamos
algo destacamos lo más importante; eso es precisamente lo que tenemos
que aprender.
RECITA LO ESQUEMATIZADO Y LO APRENDIDO
Recita mentalmente o en voz alta lo que debes aprender, esto
facilitara la retroalimentación, ya que oyes decir cosas que en el
lenguaje diario no usas. La recitación sirve para transformar las
palabras del autor en tus propias palabras.
RESUMEN
Toda la información que entiendas y conozcas sobre un tema, resúmela
de manera escrita, esto te servirá para prepararte mejor para tus
siguientes evaluaciones. Un resumen es la síntesis breve, sencilla y
precisa de una pregunta o una lección con tus propias palabras. Cuando
hayas sido capaz de hacer el subrayado y el esquema de un texto, estarás
listo para realizar el resumen. Un resumen debe incluir las ideas
principales, ir de lo general a lo particular, incluir pocos detalles y
tener poca extensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario